Cada vez es más habitual ver cómo
las empresas deben acogerse a un concurso
de acreedores en Mallorca. Los efectos de la crisis se han dejado notar con
gran fuerza en todos los rincones y segmentos de actividad en nuestro país.
Aunque las pymes han sido las que más han notado las consecuencias, grandes
grupos empresariales con capital español, como Panrico, Flex, Pikolín, o Pescanova
se han visto muy afectadas también.
Existen muchas razones por las que
una empresa deba entrar en concurso de
acreedores en Mallorca. La caída del consumo, la deuda contraída durante
este periodo, la falta de financiación por créditos o, en algunos casos, la
morosidad de las administraciones no han dejado otra escapatoria a muchas
compañías.
Por desgracia, según los datos de
Axesor, entre enero y octubre de 2013 se presentaron en España 7.619 concursos
de acreedores en sociedades mercantiles. Sólo este dato ya supone una mayor
cantidad que en todo el año anterior, lo que da una imagen de la situación
económica española.
No es extraño, entonces, que cada
vez más compañías busquen los servicios de profesionales, como los que
encontrarás en Bufete Siquier Abogados,
que sean capaces de guiarles por este proceso, garantizando las actuaciones más
favorables y luchando siempre por el bien de la empresa
Se trata, sin duda, de una
situación nada agradable para la economía española en general y la de muchísimos
trabajadores en particular, ya que en nuestro país el 94% de los concursos de
acreedores terminan en cierre, porcentaje que todavía aumenta más en caso de
hablar de las pymes.
Los concursos de acreedores han aumentado un 700% en los últimos seis años
23/06/201423 de Junio de 2014
Solicitar más información